Detalle convocatoria


Práctica Técnica de Nivel Medio para Liceos Técnicos, modalidad a distancia en Jardines Infantiles

Ministerio / Institución / Entidad.

Ministerio de Educación / Junta Nacional de Jardines Infantiles / Junta Nacional de Jardines Infantiles Dirección Regional de Atacama

Estado de convocatoria

Finalizado

Comuna / Región

Copiapó / Región de Atacama

Cierre de postulación

07/12/2020 a las 23:59 hrs

Código

OP-781

Compartir Logo Facebook Logo Twitter Logo WhatsApp
Objetivo

Participar de los procesos de aprendizaje de niños y niñas, resguardando el bienestar integral de los párvulos en conjunto con sus familias y comunidad, generando aprendizajes de calidad, relevantes y significativos en los niños y niñas.

Funciones a desarrollar

Asincrónicas 1. Confeccionar material de enseñanza para el desarrollo de las experiencias educativas, de acuerdo con criterios pedagógicos inclusivos y de equidad, establecidos en la planificación colaborativa con la educadora o el educador, respetando normas establecidas (manejo de información reservada de niños/as, familias, de seguridad de cuidado del medio ambiente, entre otras) 2. Elaborar una propuesta de estrategias, dirigidas a las familias, que favorezca el cuidado de la salud de niños y niñas menores de seis años; control de peso, talla y registro de vacunas, como asimismo una gradual autonomía en la prevención de accidentes de los niños, las niñas y los adultos, la identificación de acciones y condiciones inseguras y la vinculación de la familia con el centro de salud correspondiente. 3. Diseñar material de apoyo a las familias de niños y niñas de entre dos y seis años, en la promoción de una alimentación autónoma, sana y equilibrada, en un ambiente de bienestar integral, considerando requerimientos dietéticos y características de desarrollo y aprendizaje, y previniendo situaciones de maltrato o vulneraciones de derechos. 4. Proponer experiencias orientadas a fomentar la expresión creativa mediante actividades inclusivas y pertinentes a las características de las niñas y los niños menores de seis años relacionadas con la música como parte de los lenguajes artísticos, considerando los principios pedagógicos y resguardando la seguridad e higiene. 5. Diseñar estrategias educativas de apoyo a las familias, que propicien y potencien el aprendizaje y desarrollo gradual de la autonomía de los niños y niñas entre 2 y 6 años, en el control de esfínter, vestimenta, higiene, seguridad, autocuidado, alimentación, respetando la diversidad y ritmos, en un marco de interacciones positivas de bienestar integral Sincrónicas Las horas de práctica sincrónicas se llevarán a cabo través de los medios determinados por el jardín infantil, vía whatsapp, app, telefónica, etc., debido a la situación actual de crisis sanitaria. En cualquiera de estas modalidades el desempeño de la estudiante en práctica será consensuado con la educadora de párvulos guía de la unidad educativa. Las horas de trabajo on-line se realiza con el equipo y las familias de los niños y niñas y en ninguna situación con los propios niños y niñas conectados a través de pantallas. 1. Participa en conjunto con el equipo de la unidad educativa en comunidades de aprendizaje y en actividades individuales o colectivas con las familias, aplicando estrategias de comunicación efectiva y positiva, en un ambiente de respeto por la diversidad sociocultural, cumpliendo normas establecidas y resguardando el bienestar integral de las niñas y los niños. 2. Aporta desde su rol al equipo educativo y familia, proveyendo a los responsables de técnicas de primeros auxilios o sintomatología de enfermedades, en un contexto de promoción del bienestar integral, acogiendo afectivamente al párvulo e informando verazmente y con detalle la situación a quien corresponda (educador/a, familia, otros integrantes de la comunidad educativa), fomentando posteriormente la prevención de situaciones similares. 3. Ofrece variedad de experiencias lúdicas con una intención pedagógica clara y pertinente para niños y niñas menores de seis años, de acuerdo con los principios pedagógicos, en diversidad de espacios, considerando sus posibilidades motrices e intereses, el uso de recursos de apoyo, el contacto con la naturaleza, resguardando condiciones de seguridad y la protección del medioambiente 4. Colabora con la planificación y evaluación de experiencias educativas de acuerdo con la etapa de desarrollo y aprendizaje de niños y niñas menores de seis años, favoreciendo el bienestar integral, la inclusión, pertinencia e interacciones positivas, y en coherencia las Bases Curriculares de la Educación Parvularia, la Propuesta pedagógica institucional y el Proyecto Educativo del jardín infantil (PEI) 5. Propone instancias pedagógicas de carácter integral de fomento de la literatura con recursos pertinentes a niños y niñas menores de seis años, aplicando metodología acorde a las características de los párvulos, según criterios acordados con la educadora o el educador y principios pedagógicos.

Competencias técnicas/habilidadades

1.       Trabajo Colaborativo: Capacidad de trabajar de manera articulada con diferentes personas y áreas, de manera de co-construir productos que apunten a un objetivo en común mediante la contribución, el consenso y la subordinación a los objetivos institucionales.

2.       Orientación al Servicio:  Capacidad de identificar y anticiparse a las necesidades de los usuarios y/o de las unidades requirentes, desarrollando con iniciativa relaciones con éstos en función de sus exigencias y requerimientos, con foco en proporcionar soluciones, establecer metas y cumplir compromisos.

Tipo convocatoria

Práctica Técnica de Nivel Medio

Compensación

$0

Descripción de la Compensación

La realización de la práctica no contempla pago de remuneración dado el contexto de pandemia. En condiciones sanitarias normales, se considera el pago de la movilización de la/el estudiante en práctica.

Cantidad de Vacantes

50

Otra información

Antecedentes para presentar en el período de postulación en plataforma

-        Certificado de alumno regular.

-        Currículo vitae.

-        Certificado de nacimiento.

 Antecedentes que serán requeridos al momento de la entrevista

-        Certificado de antecedentes.

-        Certificado de inhabilidades.

 Periodo de duración de la práctica

-     La duración de la práctica es de 180 horas cronológicas totales (sin contabilizar la hora de almuerzo)

-        La práctica será comprendida entre el 21 de diciembre 2020 y 29 de enero año 2021.

-      La cantidad de horas semanales a cumplir por el estudiante será de 45 horas cronológicas hasta cumplir con lo requerido por la institución de educación del estudiante.

-        La fecha para iniciar la Práctica Técnica es el 21/12/2020.

Los estudiantes interesados en postular deberán hacerlo únicamente a través de esta plataforma (no se recibirán postulaciones por correo electrónico), para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular.

Los/as estudiantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Las/os estudiantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.

El proceso podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.

Los/as estudiantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso.

Sólo para dudas o consultas sobre el proceso, de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 hrs, en el correo aramosb@junji.cl. No se aceptarán antecedentes curriculares enviados a través de esta casilla.

Los/as estudiantes deben contar con equipamiento informático (computador, teléfono celular) y conexión a internet para poder realizar la práctica de manera remota.

No existe pago asociado a reembolso por gastos de movilización, al no requerirse la concurrencia a la Institución


Jornada semanal

La cantidad de horas semanales a cumplir por el estudiante será de 45 horas hasta cumplir con lo requerido por la institución de educación del estudiante.

Fecha máxima de inicio

La fecha estimativa máxima para dar inicio a la(s) Práctica Técnica de Nivel Medio es el 21/12/2020.
La fecha real de inicio y de término podrá acordarse con el estudiante de acuerdo a las necesidades del servicio y del estudiante.

Etapas del proceso

Postulación
desde 28/11/2020 a las 00:00 hrs, hasta 07/12/2020 a las 23:59 hrs

Evaluación antecedentes
desde 08/12/2020 a las 00:00 hrs, hasta 11/12/2020 a las 23:59 hrs

Finalización del proceso
desde 14/12/2020 a las 00:00 hrs, hasta 16/12/2020 a las 23:59 hrs

Si tienes dudas sobre la convocatoria o el proceso, contáctanos a aramosb@junji.cl