Contexto donde se realizará la práctica: El Centro de Estudios del Ministerio de Educación depende
directamente del Ministro de Educación, liderando la gestión y el desarrollo de investigaciones,
estudios, evaluaciones y estadísticas, que sirven de fundamento para la
formulación y aplicación de políticas y programas ministeriales, a fin de
asesorar y apoyar a las Autoridades en la toma de decisiones, y entregar a
los/as usuarios/as internos/as y externos/as información relevante sobre el
Sistema Educacional Chileno, de manera precisa y oportuna, conforme a las
políticas y orientaciones de la Subsecretaría de Educación.
La Unidad de Estadística tiene como
propósito proveer datos, indicadores e información estadística de carácter
oficial sobre los actores del sistema escolar chileno. Esta tarea considera
todas las actividades asociadas a la gestión de la información que posee el
Ministerio de Educación a través de su recolección, integración, procesamiento,
validación y difusión.
En este contexto, las funciones de la
Unidad recaen en gestionar las distintas solicitudes de información, reportes
oficiales y bases de datos, mediante una administración de datos precisa y
oportuna, con el objetivo de articular las estadísticas oficiales del Sistema
Educacional Chileno y su posterior impacto en las políticas públicas educativas,
de acuerdo a los requerimientos del Centro de Estudios y las necesidades de la
Subsecretaría de Educación.
El Supervisor de Práctica es el
Coordinador de la Unidad de Estadística del Centro de Estudios MINEDUC.
Modalidad de la
Práctica: Se realizará de manera presencial en las
dependencias ministeriales ubicadas en la comuna de Santiago.
Normas de Inclusión Social: Con el objeto de dar cumplimiento al
artículo 45° de la Ley N° 20.422, que establece normas tendientes a la inclusión
social de personas con discapacidad, se seleccionará preferentemente, en
igualdad de condiciones de mérito, a personas con discapacidad, entendiendo por
igualdad de mérito la posición equivalente que ocupen dos o más interesados en
una práctica de estudios como resultado de una evaluación basada en puntaje o
bien la valoración objetiva utilizada al efecto.
Consultas
y contacto: el contacto con los postulantes
es a través del correo electrónico informado en la postulación.
El
horario de consultas relativas al proceso de selección es de lunes a viernes
desde las 08:00 a las 17:00 hrs a la casilla practica.rrhh@mineduc.cl.
Las inquietudes referidas al uso del
Portal (creación de usuarios y postulación a ofertas a través de la
Plataforma Prácticas para Chile) deben realizarse directamente a la
institución administradora de ésta, es decir, la Dirección Nacional del
Servicio Civil. En el siguiente link se detallan los canales de comunicación
habilitados para dichos efectos: https://www.practicasparachile.cl/centro-de-ayuda.html
Los
postulantes que no adjunten los antecedentes y requisitos solicitados, ni
completen todo lo solicitado en el Currículum Vitae del Portal, quedarán fuera
del proceso.
Las
fechas establecidas son de referencia, y podrán ser modificadas de acuerdo con
las necesidades de la Subsecretaría de Educación.
Antecedentes
para formalizar la práctica: el seleccionado a realizar su práctica de
estudios deberá presentar lo siguiente:
-
Currículum Vitae actualizado.
-
Fotocopia de Cédula de Identidad por ambos lados.
-
Seguro Escolar
- Carta de autorización de Práctica, por parte de la Institución de
Educación Superior o establecimiento educacional respectivo, con los datos específicos que correspondan (horas, metodología, etc.).