Objetivo
Apoyo en el desarrollo de productos para generar conclusiones y avances con respecto al objetivo 3.5 de la meta AdP de la Jefatura de la División de Fiscalización.
Funciones a desarrollar
Análisis de la información remitida en el PR13 por obstrucciones de aguas lluvias. Análisis de la información disponible en el plan de invierno.
Competencias técnicas/habilidadades
Estudiantes de las carreras; Ingeniería industrial, Ingeniería civil en computación. Debe poseer manejo de datos.
Tipo convocatoria
Práctica de Educación Superior Profesional
Descripción de la Compensación
En función de la práctica Profesional el aporte mensual es de $250.000.‐ (Doscientos cincuenta mil pesos).
Otra información
La modalidad de la practica es presencial.
Esta práctica pertenece al piloto “Lugar de Respeto” del
Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, para el desarrollo de prácticas
inclusivas para personas trans y no binarias. Para mayor
información: https://minmujeryeg.gob.cl/?p=56998
Jornada semanal
La cantidad de horas semanales a cumplir por el estudiante será de 44 horas hasta cumplir con lo requerido por la institución de educación del estudiante.
Fecha máxima de inicio
La fecha estimativa máxima para dar inicio a la(s) Práctica de Educación Superior Profesional es el 01/07/2025.
La fecha real de inicio y de término podrá acordarse con el estudiante de acuerdo a las necesidades del servicio y del estudiante.
Etapas del proceso
Postulación
desde 17/06/2025 a las 00:00 hrs, hasta 13/07/2025 a las 23:59 hrs
Evaluación antecedentes
desde 14/07/2025 a las 00:00 hrs, hasta 16/07/2025 a las 23:59 hrs
Finalización del proceso
desde 17/07/2025 a las 00:00 hrs, hasta 18/07/2025 a las 23:59 hrs