Objetivo
Apoyar en la ejecución de labores técnicas y administrativas relacionadas con el área de Intervención y Programas, vinculada a los procesos de intervención del área de libertad vigilada y libertad vigilada intensiva del CRS Puerto Montt
Funciones a desarrollar
Apoyar en el desarrollo y ejecución de programas de intervención en ámbitos específicos no cubiertos de manera oportuna por la red local. • Colaborar en el desarrollo, revisión y/o ejecución de programas de intervención específica, según requerimientos del área.
• Registrar regularmente la participación de cada usuario, insumando con esto al proceso de gestión de caso que lleva a cabo el delegado a cargo.
Brindar atenciones psicoterapéuticas en temáticas de salud mental, a casos derivados por los delegados. • Realizar sesiones psicoterapéuticas individuales.
• Registrar regularmente cada una de las atenciones.
• Realizar reuniones de retroalimentación a profesionales encargados.
• Elaborar informe de cierre de caso.
Apoyar en la elaboración de informes solicitados por tribunales según necesidad. • Participar de entrevistas diagnósticas.
• Elaborar informe preliminar.
• Participar de reuniones y consejos técnicos.
Apoyo en atención de controles administrativos de usuarios de LV-LVI. • Atender a usuarios de manera presencial y remota.
• Registrar información básica relativa a Art 17, Art 17 bis, Art 17 ter y otras condiciones impuestas en sentencia
• Proporcionar la información al delegado gestor del caso, mediante registro en sistemas informáticos y/o algún otro medio.
Realizar otras tareas que correspondan a su área de conocimiento, que sean solicitadas por su supervisor directo. • Participar en reuniones clínicas y técnicas para discusión de casos o presentación de información según le sea requerido.
• Las que correspondan a su área de conocimiento y sean asignadas.
Competencias técnicas/habilidadades
|
FORMACIÓN EDUCACIONAL
PREFERENTE
|
Psicología
|
|
FORMACION PROFESIONAL
|
Estudiante de psicología, en etapa de práctica profesional.
|
|
FORMACION TÉCNICA
|
No aplica.
|
Tipo convocatoria
Práctica de Educación Superior Profesional
Descripción de la Compensación
La compensación corresponde al pago de pasajes terrestres y carga de tarjeta electrónica de alimentación Amipass.
Otra información
|
Equipo de trabajo:
Describir las principales características del equipo de trabajo al que se
incorporará
|
Área de intervención y
programas, a cargo de Supervisora Técnica y conformado por once profesionales
del área de las ciencias sociales, quienes están a cargo de los procesos
relacionados con la gestión e intervención de las personas condenadas a las
penas sustitutivas de libertad vigilada y libertad vigilada intensiva.
|
|
Dependencia/ A quien reporta:
Indicar quien será el supervisor directo del practicante
|
Supervisora técnica.
|
|
Resultados esperados
|
1.
El estudiante
aporta ampliando la oferta de atención en áreas de intervención demandadas
por tribunales en sentencia.
|
|
2.
El estudiante
aporta ampliando la oferta de atención psicoterapéutica de la población
sujeta a la pena de libertad vigilada y libertad vigilada intensiva.
|
|
3.
El estudiante
aporta a dar continuidad a las atenciones de la población sujeta a la pena de
libertad vigilada y libertad vigilada intensiva.
|
|
4.
El estudiante
se integra de manera efectiva al equipo de trabajo.
|
|
5.
El estudiante
desarrolla de manera satisfactoria y eficiente las tareas y actividades
encomendadas.
|
|
Otras particularidades importantes para el desarrollo formativo
|
Manejo ético y confidencial de
la información a la que acceda y que se genere durante la realización de su
práctica profesional.
|
Jornada semanal
La cantidad de horas semanales a cumplir por el estudiante será de 40 horas hasta cumplir con lo requerido por la institución de educación del estudiante.
Fecha máxima de inicio
La fecha estimativa máxima para dar inicio a la(s) Práctica de Educación Superior Profesional es el 17/03/2025.
La fecha real de inicio y de término podrá acordarse con el estudiante de acuerdo a las necesidades del servicio y del estudiante.
Etapas del proceso
Postulación
desde 06/03/2025 a las 00:00 hrs, hasta 12/03/2025 a las 23:59 hrs
Evaluación antecedentes
desde 13/03/2025 a las 00:00 hrs, hasta 14/03/2025 a las 23:59 hrs
Finalización del proceso
desde 15/03/2025 a las 00:00 hrs, hasta 17/03/2025 a las 23:59 hrs