Detalle convocatoria


Práctica Profesional para para las carreras del área de las Ciencias Sociales (con afinidad al análisis/gestión de procesos e información), para desempeñarse en el Área de Coordinación Ejecutiva Centro de Estudios (CEM), Gabinete Ministerial, en modalidad Presencial.

Ministerio / Institución.

Ministerio de Educación / Subsecretaría de Educación /

Estado de convocatoria

Finalizado

Comuna / Región

Santiago / Región Metropolitana de Santiago

Cierre de postulación

14/03/2024 a las 23:59 hrs

Código

OP-16426

Compartir Logo Facebook Logo Twitter Logo WhatsApp
Objetivo

Brindar apoyo a la Coordinación Ejecutiva del Centro de Estudios con foco en la gestión y desarrollo estratégico de sus objetivos, elaborado minutas e insumos internos y publicables sobre indicadores estratégicos del Centro, como información relevante para la contingencia nacional en educación. También se requiere apoyo en la sistematización y toma de actas de reuniones relacionadas a proyectos estratégicos que supervisa o lidera el Centro de Estudios.

Funciones a desarrollar

1. Apoyar en las labores de revisión y elaboración de: minutas para uso interno; publicaciones sobre indicadores desarrollados por el Centro de Estudios; e informes de temáticas relativas a la educación que tengan relación con la contingencia nacional. 2. Apoyo en reuniones para toma y sistematización de actas de proyectos supervisado por la coordinación ejecutiva. 3. Apoyo básico/intermedio en procesamiento y gestión de datos cuantitativos mediante el uso de programas informáticos para la gestión del Centro de Estudios. 4. Realizar otras tareas y labores profesionales referentes a la gestión del Centro de Estudios, encomendadas por el supervisor de práctica o por la jefatura de la unidad.

Competencias técnicas/habilidadades

Debido a la naturaleza y funciones de la práctica, será deseable contar con alumnos de las carreras pertenecientes al área de las Ciencias Sociales, tales como: Administración Pública, Sociología, Ciencias Políticas o afines.

Deseable conocimiento de Microsoft Word, Excel y Power Point, Nivel Intermedio.

Deseable manejo básico de MS Outlook y MS Teams.

Deseable conocimiento y manejo básico/intermedio de programas que faciliten el análisis de grandes volúmenes de datos como Stata, Phyton, R, entre otros.

Tipo convocatoria

Práctica Profesional

Compensación

$0

Descripción de la Compensación

La Subsecretaría de Educación pagará una asignación al alumno por concepto de gastos de locomoción, hasta la suma de $78.000 mensuales, con un máximo diario de $3.900. Se deja constancia de que esta asignación no tiene carácter de remuneración u honorario. Durante el tiempo de teletrabajo, no aplica el pago de la asignación por concepto de movilización.

Cantidad de Vacantes

1

Otra información

Contexto donde se realizará la práctica: El centro de Estudios del MINEDUC tiene como misión contribuir al proceso de toma de decisiones del Ministerio de Educación en materia de diseño, implementación y evaluación de políticas educativas, mediante la producción, promoción y difusión de información y conocimiento con altos estándares de calidad, que a su vez son puestos a disposición de la comunidad educativa.

Específicamente, la Coordinación Ejecutiva del Centro de Estudios tiene como objetivo apoyar a la Jefatura en la gestión de los recusos humanos, la administración de los materiales financieros y/o tecnológicos del departamento, y en el monitoreo de las actividades que se llevan a cabo.

La Persona Supervisora de Práctica es el Coordinador de Datos del Centro de Estudios, del Gabinete Ministerial.

Modalidad de la Práctica: Se realizará con asistencia presencial, dentro de las dependencias ministeriales ubicadas en la comuna de Santiago Centro, en Av. Libertador Bernardo O’Higgins N° 1371. Debe contar con seguro escolar.

Duración de la Práctica: Se estima una duración de 3 a 4 meses.

Normas de Inclusión Social: Con el objeto de dar cumplimiento al artículo 45° de la Ley N° 20.422, que establece normas tendientes a la inclusión social de personas con discapacidad, se seleccionará preferentemente, en igualdad de condiciones de mérito, a personas con discapacidad, entendiendo por igualdad de mérito la posición equivalente que ocupen dos o más interesados en una práctica de estudios como resultado de una evaluación basada en puntaje o bien la valoración objetiva utilizada al efecto.

Consultas y contacto:  el contacto con los postulantes es a través del correo electrónico informado en la postulación.

El horario de consultas relativas al proceso de selección es de lunes a viernes desde las 08:00 a las 17:00 hrs a la casilla practica.rrhh@mineduc.cl.

Las inquietudes referidas al uso del Portal (creación de usuarios y postulación a ofertas a través de la Plataforma Prácticas para Chile) deben realizarse directamente a la institución administradora de ésta, es decir, la Dirección Nacional del Servicio Civil. En el siguiente link se detallan los canales de comunicación habilitados para dichos efectos: https://www.practicasparachile.cl/centro-de-ayuda.html

Los postulantes que no adjunten los antecedentes y requisitos solicitados, ni completen todo lo solicitado en el Currículum Vitae del Portal, quedarán fuera del proceso.

Las fechas establecidas son de referencia, y podrán ser modificadas de acuerdo con las necesidades de la Subsecretaría de Educación.

Antecedentes para formalizar la práctica: La persona seleccionada a realizar su práctica de estudios deberá presentar lo siguiente:

-          Currículum Vitae actualizado.

-          Fotocopia de Cédula de Identidad por ambos lados. 

-          Seguro Escolar

-          Carta de autorización de Práctica, por parte de la Institución de Educación Superior o establecimiento educacional respectivo, con los datos específicos que correspondan (horas, metodología, etc.).

Jornada semanal

La cantidad de horas semanales a cumplir por el estudiante será de 22 horas hasta cumplir con lo requerido por la institución de educación del estudiante.

Fecha máxima de inicio

La fecha estimativa máxima para dar inicio a la(s) Práctica Profesional es el 25/03/2024.
La fecha real de inicio y de término podrá acordarse con el estudiante de acuerdo a las necesidades del servicio y del estudiante.

Etapas del proceso

Postulación
desde 08/03/2024 a las 00:00 hrs, hasta 14/03/2024 a las 23:59 hrs

Evaluación antecedentes
desde 15/03/2024 a las 00:00 hrs, hasta 22/03/2024 a las 23:59 hrs

Finalización del proceso
desde 23/03/2024 a las 00:00 hrs, hasta 05/04/2024 a las 23:59 hrs

Si tienes dudas sobre la convocatoria o el proceso, contáctanos a practica.rrhh@mineduc.cl